POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
INTECHSYS S.A.S en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y su Decreto reglamentario 1377 de 2013, adopta la siguiente política de tratamiento de datos personales que regula lo concerniente a la recolección de los datos, los derechos de sus titulares, nuestros deberes como responsables y el procedimiento para hacer efectivo los derechos, entre otros. Esta política establece los términos bajo los cuales se garantizará la privacidad, seguridad, integridad y confidencialidad de los datos personales a que tenga acceso INTECHSYS S.A.S en el desarrollo de sus actividades.
1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
- RAZÓN SOCIAL: INTECHSYS S.A.S.
- NIT: 900.129.090-3
- OFICINA PRINCIPAL: CL 152 #72-85 TO 2 OF 804
- CIUDAD: BOGOTA D.C.
- TELEFONO: 6018133390
- CORREO ELECTRÓNICO: politicadedatos@intechsyscol.com
2. DEFINICIONES
Para efectos de este documento, las siguientes palabras, expresiones, términos o vocablos tendrán las definiciones que a continuación se determinan:
- Habeas data: Derecho constitucional que le asiste a las personas para proteger su derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
- Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento.
- Datos personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
- Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. Para los datos personales suministrados bajo esta política, el responsable es INTECHSYS S.A.S.
- Titular de la información: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
- Tratamiento de la información: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
- Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
- Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
- Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
- Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
- Principios rectores: Son aquellos definidos en la Ley 1581 de 2012 que rigen el tratamiento de los datos personales por parte de INTECHSYS S.A.S., y que corresponden al principio de legalidad, de finalidad, de libertad, de veracidad o calidad, de transparencia, de acceso y circulación restringida, de seguridad y confidencialidad.
- Usuario: Es la persona natural o jurídica que tiene interés en el uso de la información de carácter personal.
3. PRINCIPIOS RECTORES QUE RIGEN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
INTECHSYS S.A.S y sus encargados realizarán el tratamiento de datos personales con observación de los principios consagrados en las leyes y normas aplicables, y en especial los siguientes:
- Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la ley 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
- Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
- Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
- Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
- Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de esta.
4. TRATAMIENTO DE LOS DATOS – FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
4.1. Finalidades del tratamiento de datos personales comunes a todos los titulares
- Solicitar autorización para el tratamiento de datos personales
- Construir bases de datos
- Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de INTECHSYS S.A.S.
- Prevenir, investigar y detectar actividades que puedan violar la ley o las políticas de INTECHSYS S.A.S., incluyendo la prevención de actividades de lavado de activos, financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.
- Cumplir obligaciones legales, incluidas las obligaciones tributarias y de reporte a autoridades en virtud de requerimientos legales, judiciales o administrativos.
- Mantener la integridad de los datos recopilados mediante actualización de los mismos
- Enviar notificaciones de cambios sustanciales a esta política
- Verificar la identidad de las contrapartes, empleados y visitantes a las instalaciones de INTECHSYS S.A.S.
- Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
4.2. Tratamiento de datos de participantes en procesos de selección y finalidades
La finalidad del tratamiento de los Datos Personales suministrados por los interesados en participar en un proceso de selección y la información personal obtenida en dicho proceso, se limita a: (i) recolección, clasificación, almacenamiento, uso, archivo de los Datos Personales, (ii) entrega de la información a terceros encargados de los proceso de selección, (iii) verificación, comparación, evaluación de las competencias laborales y personales de los aspirantes, respecto de los criterios de selección de INTECHSYS S.A.S., y la realización de pruebas de selección, (iv) visitas domiciliarias, (v) INTECHSYS S.A.S., podrá consultar y evaluar toda la información que sobre el aspirante al cargo, se encuentre almacenada en las bases de datos de antecedentes judiciales o de seguridad legítimamente constituidas, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera
4.3. Tratamiento de datos de empleados y finalidades
Cada empleado tendrá una carpeta virtual o física que contenga toda la información requerida para el desarrollo de la relación laboral y el cumplimiento de las demás obligaciones legales. Podrán tener acceso a esta, el personal de recursos humanos y directivos de INTECHSYS S.A.S. quien tomará todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la confidencialidad y en especial los datos sensibles.
Con base en dichos datos INTECHSYS S.A.S dará cumplimiento a sus obligaciones con relación al pago de salarios, prestaciones sociales, vacaciones y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley.
INTECHSYS S.A.S suministrará los datos del trabajador exclusivamente a las entidades de seguridad social escogidas por el empleado, a la ARL y/o a la caja de compensación a la que ha sido afiliado el empleador, con el finde dar cumplimiento a sus obligaciones patronales.
INTECHSYS S.A.S no venderá, alquilará, comercializará ni transferirá ningún tipo de información personal de sus empleados sin su consentimiento previo, escrito y explícito, a menos que tenga la obligación de hacerlo conforme a las leyes vigentes o a lo establecido por las autoridades competentes.
INTECHSYS S.A.S conservará los datos personales del empleado durante el término de duración de la relación laboral, y por un tiempo indefinido, considerando la legislación y jurisprudencia aplicable al sistema general de seguridad social, en especial lo relacionado con cotizaciones obligatorias a los regímenes del sistema general de pensiones.
4.4. Tratamiento de datos personales de contratistas y proveedores y finalidades
La finalidad del tratamiento de los Datos Personales suministrados por los proveedores de INTECHSYS S.A.S. son:
(i) recolectar, almacenar y clasificar la información suministrada por los proveedores para su fácil identificación, (ii) usar, consultar, comparar y evaluar toda la información que sobre el proveedor se encuentre almacenada en las bases de datos de antecedentes judiciales o de seguridad legítimamente constituidas, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera, o cualquier base de datos comercial o de servicios que permita establecer de manera integral el comportamiento como proveedor, incluidas las consultas en las listas para la prevención y control de lavado de activos y financiación del terrorismo, (iii) analizar, procesar, evaluar y comparar la información suministrada por los proveedores, (iv) envío de información de interés comercial (v) Suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual INTECHSYS S.A.S tenga un vínculo contractual para el desarrollo de actividades de ese tipo. (vi) dar cumplimiento a la ley colombiana o extranjera y a las órdenes de autoridades judiciales y/o administrativas, (vii) emisión de certificaciones relativas a la relación entre el titular del dato con INTECHSYS S.A.S., (viii) entrega de información a entes de inspección, vigilancia, control, regulatorio o auditores internos o externos, (ix) para realizar pagos por servicios prestados o productos vendidos por el proveedor, (x) para la elaboración de invitaciones a cotizar, (xi) para dar cumplimiento a todas las obligaciones derivadas de la relación contractual con los proveedores, (xii) para el normal desarrollo de la relación contractual.
INTECHSYS S.A.S no venderá, alquilará, comercializará ni transferirá ningún tipo de información personal sin el consentimiento previo, escrito y explícito de los proveedores y contratistas, a menos que tenga la obligación de hacerlo conforme a las leyes vigentes o a lo establecido por las autoridades competentes.
La información se mantendrá almacenada y usada durante el término de vigencia o duración del contrato celebrado, y mientras exista un deber legal o contractual de conservar los datos. Habiendo cumplido las finalidades y no existiendo deber legal o contractual de conservar los datos, se eliminará la información de las bases de datos.
4.5. Tratamiento de datos personales de clientes y finalidades
La finalidad del tratamiento de los Datos Personales suministrados por los clientes de INTECHSYS S.A.S. son: (i) disponer de la información personal suministrada por sus clientes al momento de suscribir contratos, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de los mismos; (ii) Contactar al Titular a través de correo electrónico para el envío de extractos, estados de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato celebrado entre las partes. (iii) realizar evaluaciones y/o encuestas relacionados con el nivel de satisfacción de sus clientes, en relación con los productos y servicios prestados; (v) envío de comunicaciones de carácter legal y comercial relacionadas con los productos y servicios prestados; (vi) ejecución de análisis y perfilamiento de clientes que permita definir productos y servicios que se acomoden a sus necesidades; (vii) envío de comunicaciones sobre la realización de actividades y eventos organizados por INTECHSYS S.A.S.; (viii) para el normal desarrollo de la relación contractual.
4.6. Tratamiento de datos sensibles y finalidad. Datos de menores
INTECHSYS S.A.S dará tratamiento a los datos sensibles que recolecte, respetando los requisitos particulares establecidos en el Decreto 1377 de 2013 y demás normas que lo adicionen, modifiquen o complementen.
INTECHSYS S.A.S podrá recolectar datos sensibles en relación con las condiciones de salud de sus empleados, su afiliación a sindicatos, con el fin de cumplir las obligaciones legales que como empleador le corresponde. Así mismo, con fines organizacionales podrá solicitar información sobre el núcleo familiar del empleado, para saber cómo está conformado su hogar, con el fin de hacerlos partícipes de actividades culturales y recreo deportivas que organice la Compañía.
INTECHSYS S.A.S conservará esta información durante el término de duración del contrato laboral. Vencido este, analizará si se encuentra obligado a su conservación por un término superior, de no ser así, procederá a su eliminación.
En relación con los datos de los niños, niñas y adolescentes su tratamiento se efectuará siempre que se trate de datos públicos y dicho tratamiento: (i) Responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes; (ii) Se asegure el respeto de sus derechos fundamentales; (iii) Se cuente con autorización de su tutor o representante legal; (iv) Se tendrá en cuenta su opinión sobre el particular.
4.7. Tratamiento de datos personales de accionistas y finalidad
El tratamiento que se le da a la información consiste en el almacenamiento en las bases de datos para el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales que se derivan del contrato de sociedad suscrito con el accionista de INTECHSYS S.A.S.
Mediante esta información se mantendrá una comunicación fluida para recibir y enviar informes generales y en especial sobre el manejo y administración de la sociedad, convocatorias y citaciones, para manejos contables, y en general para darle a conocer información relevante y necesaria sobre cualquier situación contable, financiera, jurídica, administrativa, contractual y en general toda la información que deben o puedan recibir los accionistas de INTECHSYS S.A.S. La información se mantendrá almacenada y usada durante el término en que el accionista ostente tal calidad, más todo el término que por mandato legal sea requerido.
Teniendo en cuenta que INTECHSYS S.A.S es una sociedad por acciones simplificada, los datos e información personal de las personas que llegaren a tener la calidad de accionistas, se considerarán información reservada, pues la misma está registrada en los libros de comercio y tiene el carácter de reserva por disposición legal. En consecuencia, el acceso a tal información se realizará conforme a las normas del Código de Comercio que disciplinan la materia.
INTECHSYS S.A.S no venderá, alquilará, comercializará ni transferirá ningún tipo de información personal sin el consentimiento previo, escrito y explícito de los accionistas, a menos que tenga la obligación de hacerlo conforme a las leyes vigentes o a lo establecido por las autoridades competentes.
5. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN
De conformidad con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los titulares de la información gozarán de los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a INTECHSYS S.A.S o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a INTECHSYS S.A.S salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012;
c) Ser informado por INTECHSYSA.S. o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento INTECHSYS S.A.S o el Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
g) Los demás previstos en la ley o la Constitución.
PARÁGRAFO: El Titular de la información tendrá derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad aplicable en materia de Habeas Data. Para el efecto, deberá cumplir con el requisito de procedibilidad contemplado en el artículo 16 de la ley 1581 de 2012, consistente en haber agotado el trámite de consulta o reclamo ante la Organización.
6. DEBERES DE LOS RESPONSABLE S Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
(i) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en esta política, copia de la respectiva Autorización otorgada por el Titular.
(ii) Informar de manera clara y suficiente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la Autorización otorgada.
(iii) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus Datos Personales.
(iv) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política.
(v) Procurar el cumplimiento de los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en esta política.
(vi) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
(vii) Actualizar la información cuando sea necesario.
(viii) Rectificar los Datos Personales cuando ello sea procedente.
(ix) Los demás previstos en la ley y la Constitución.
7. ÁREA ENCARGADA DE TRAMITAR LAS DUDAS, PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS
INTECHSYS S.A.S ha designado a la dirección administrativa y financiera como responsable de la
recepción y atención de peticiones, quejas, reclamos y consultas de todo tipo relacionadas con los Datos Personales. La persona encargada tramitará las consultas y reclamaciones en materia de Datos Personales de conformidad con la ley y esta política.
Algunas de las funciones particulares de esta área en relación con Datos Personales son:
a) Recibir las solicitudes de los Titulares de Datos Personales, tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la ley o estas políticas como, por ejemplo: solicitudes de actualización de Datos Personales; solicitudes de conocer los Datos Personales; solicitudes de supresión de Datos Personales cuando el Titular presente copia de la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio de acuerdo con lo establecido en la ley, solicitudes de información sobre el uso dado a sus Datos Personales, solicitudes de actualización de los Datos Personales, solicitudes de prueba de la Autorización otorgada, cuando ella hubiere procedido según la ley.
b) Dar respuesta a los Titulares de los Datos Personales sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo con la ley. ) Salvaguardar la seguridad de las Bases de Datos en los que se contengan Datos Personales. d) Guardar confidencialidad respecto del Tratamiento de los Datos Personales.
8. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS A CONOCER, ACTUALIZAR, RECTIFICAR Y SUPRIMIR INFORMACIÓN, ASÍ COMO A REVOCAR LA AUTORIZACIÓN
Para el ejercicio de los derechos referidos, INTECHSYS S.A.S ha establecido el procedimiento descrito a continuación:
8.1. Quien pretenda hacer valer sus derechos de habeas data ante INTECHSYS S.A.S., deberá acreditar la titularidad del derecho a través de los documentos pertinentes, junto con su documento de identidad, que podrán ser aportados por medio físico o electrónico a las direcciones señaladas en el punto 1 de esta política.
8.2. Cuando el titular actúe mediante apoderado o representante legal, esta condición deberá acreditarse con el respectivo poder reconocido ante notario o certificado de existencia y representación legal expedido con una fecha no superior a 30 días.
8.3. Los titulares o interesados deberán presentar a INTECHSYS S.A.S una solicitud escrita indicando los derechos que pretenden hacer valer, indicando la titularidad de su derecho, relacionando los hechos o motivos que dan lugar al reclamo, adjuntando los documentos que así lo acreditan, y sus datos de contacto. La solicitud se podrá presentar en físico en la dirección o al correo electrónico señalados en el punto 1 de esta política.
8.4. Cuando la información no sea suficiente o no haya claridad en la petición, INTECHSYS S.A.S podrá requerir al solicitante dentro de los 5 días siguientes a la recepción de la solicitud, para tener certeza en la titularidad del derecho y el sentido de la petición. En todo caso, los requerimientos de información no serán un obstáculo al ejercicio al derecho de habeas data. Si no se obtuviera una respuesta del solicitante dentro de los 2 meses siguientes a la comunicación del requerimiento, y la información aportada inicialmente no permitan acceder a la petición, esta se entenderá desistida, sin perjuicio de que en un futuro el peticionario decida reactivar su solicitud dando respuesta a lo requerido.
8.5. INTECHSYS S.A.S podrá implementar para el ejercicio de los derechos de habeas data formatos en físico en sus sedes, o electrónicos en su página web.
8.6. El término de respuesta a las consultas efectuadas por los titulares de la información será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la petición dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su petición, la cual no podrá superar los 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Los reclamos se atenderán en un tiempo máximo de 15 días hábiles, salvo que no sea posible atender el reclamo en este término, caso en el cual se informará al interesado el motivo de la demora y la fecha en que se atenderá, que en ningún caso superará 8 días hábiles siguientes al vencimiento de los 15 días hábiles iniciales.
9. PERIODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS DE LA ORGANIZACIÓN.
Las bases de datos de la Organización en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al periodo de tiempo en que se mantenga y utilice la información para la finalidad o finalidades del tratamiento descritas en la presente Política, o el periodo de vigencia que señale una causa legal, contractual o jurisprudencial de manera específica. Una vez se cumplan las finalidades de tratamiento enunciadas, y siempre que no exista un deber legal o contractual de la Organización de conservar los datos personales, serán eliminados de nuestras bases de datos.
10. TRANSMISIÓN INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES
Las Transmisiones internacionales de Datos Personales que INTECHSYS S.A.S efectúe, deberán ser informadas al Titular al momento de suscribir el documento de Autorización.
Igualmente, INTECHSYS S.A.S deberá suscribir los correspondientes contratos de Transmisión internacional de Datos con el Encargado, para el Tratamiento de Datos Personales bajo su control y responsabilidad, señalando los alcances del Tratamiento, las actividades que el Encargado realizará por cuenta de INTECHSYS S.A.S.
Mediante dicho contrato el Encargado se debe comprometer a dar aplicación a las obligaciones que surgen para INTECHSYS S.A.S de su política de Tratamiento de Datos Personales y a realizar el Tratamiento de datos de acuerdo con la finalidad que los Titulares hayan autorizado y con las leyes aplicables.
Eventualmente la información personal recolectada por INTECHSYS S.A.S podrá ser enviada o compartida con empresas ubicadas en países que cuenten con un nivel adecuado de protección de la información personal.
Así mismo, cuando la transferencia o transmisión se realice a un país que no ofrezca un nivel adecuado de protección, esta solo se realizará previa emisión de declaración de conformidad por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio o de la Autoridad competente que la reemplace.
La transferencia o transmisión podrá realizarse para el almacenamiento en nube de la información. INTECHSYS S.A.S verificará que la empresa que preste el servicio de cloud computing, cuente con un manual de tratamiento que garantice la seguridad de la información personal, así mismo, podrá celebrar contratos de transmisión de datos para garantizar la reserva y confidencialidad de la información.
INTECHSYS S.A.S supervisará el cumplimiento de los deberes de confidencialidad y reserva de los encargados de la información.
11. DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN
INTECHSYS S.A.S podrá divulgar sin autorización del titular total o parcialmente la información personal recolectada para responder a requerimientos de autoridad judicial o administrativa competente, para la protección de sus derechos legales o la defensa de sus intereses en todo tipo de litigios, la protección de sus intereses, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de cualquier persona.
12. PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
INTECHSYS S.A.S tomará las medidas técnicas, administrativas e informáticas apropiadas para proteger la información personal recolectada, con el debido cumplimiento de las obligaciones y excepciones correspondientes conforme a la legislación vigente. Solo podrán tener acceso a la información personal de los titulares, los empleados o directivos autorizados que necesiten acceder a dicha información para poder cumplir con sus tareas laborales.
13. MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTOS DE LA INFORMACIÓN
La Organización podrá modificar o actualizar su Política de tratamiento de la información, los cambios sustanciales serán comunicados oportunamente a los titulares de los datos personales de una manera eficiente, antes de implementar las nuevas políticas.
14. VIGENCIA
La política de tratamientos de la información aquí contenida entra en vigor a partir del 11 de noviembre de 2023, y será publicada para su consulta en la página web de la Organización.